EN COSTRUCCIÓN
En esta Microescuela, el hilo conductor del aprendizaje es la Fotografía analógica o química.
Contando con un magnífico espacio dedicado al laboratorio en blanco y negro, dotado de varias ampliadoras, la propuesta es analizar fotografías familiares de los alumnos y sus familias.
- Desde las matemáticas, interesándose por la relación en la técnica fotográfica de velocidad, diafragma, sensibilidad de la película etc…, que son fracciones, porcentajes, relaciones numéricas etc…
- Desde la física y la química, conociendo los productos químicos, el revelador y el fijador. La reacción de los alumbres de plata, las lentes y la refracción y reflexión de la luz, la formación de las imágenes etc…
- Desde la geografía y la historia, indagando sobre los orígenes de los personajes y lugares que aparecen en las fotografías.
- Desde el arte, trabajar la composición de imágenes, edición de las mismas, puesta en página, maquetación, etc… Referencia a personajes y noticias del mundo del arte.
En definitiva, un modelo de aprendizaje basado en la emoción, el arte, la relación de los conceptos, la práctica y el resultado.